¿Por qué el gobierno toma deuda si dice que tiene déficit 0? Porque lo que muestran es solo el resultado primario: la diferencia entre ingresos y gastos sin contar los intereses de la deuda. El verdadero número es el resultado financiero, y ahí quedan claras estas victorias de las que habla, a favor de unos pocos castas y a costas del pueblo entero.
Para sostener ese relato cambiaron la forma de registrar los gastos, disfrazando deuda como equilibrio, y aplicaron un ajuste brutal: obra pública paralizada, menos transferencias a provincias, recortes en salud y jubilaciones, y salarios estatales en caída.
La recaudación tampoco acompaña: en agosto de 2025 el Estado recaudó menos que en 2024 y mucho menos que en 2023, y si se mide con precios reales la caída ronda el 30%. Con menos recursos, el “superávit” es insostenible.
El mito del déficit 0 se derrumba con los datos: no es equilibrio fiscal, es ajuste y endeudamiento. Y como siempre, la deuda la termina pagando todo el pueblo argentino.