En el marco de la campaña de cara a las elecciones que renovarán parcialmente la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo, en el día de ayer se llevó adelante un acto en el Teatro Empire del Sindicato La Fraternidad, organizado por la Juventud Sindical Peronista de la CGT, destacando una de las premisa del Papa Francisco.
El mismo contó con la presencia de los candidatos Aníbal Torretta (Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires) y Federico Mochi (Juventud Universitaria Peronista), quienes integran la lista “Es ahora Buenos Aires” que encabeza Leandro Santoro.
Los mismos estuvieron acompañados por Sebastián Maturano, Secretario de Juventud de la CGT y Secretario Gremial de La Fraternidad. También integraron la mesa Lucía Hamilton (JUP) y Adrián Palermo (JSP).
“Van a entrar muchos compañeros dignos para llevar adelante una Legislatura a favor del pueblo y no de los negociados”, expresó Aníbal Torretta, en un discurso cargado de pasión y patriotismo, al tiempo que destacó la vocación frentista del Partido Justicialista que, si bien tendrá en la cabeza de lista a un compañero que no viene del peronismo, comparte los valores de la Justicia Social (“el legado de Francisco”), la Independencia Económica y la Soberanía Política. “Servirá de ejemplo para que la provincia de Buenos Aires se una y haga lo mismo, para que las demás provincias hagan lo mismo y en octubre le demos una paliza a este gobierno cruel”, aseguró el dirigente sindical de SUTECBA.
Por otro lado, Federico Mochi de la Juventud Universitaria Peronista sostuvo que viniendo de la militancia universitaria sentía “orgullo” de estar junto al movimiento obrero, al que considera como “un movimiento hermano”, dejando en claro el compromiso de seguir trabajando juntos. Además expresó que “el peronismo tiene que volver a ser audaz y rebelde, y tiene que discutir el programa productivo de la Argentina”, entendiendo que “nadie se salva sólo”, como dijera Francisco. A su vez aseguró que del otro lado “tenemos al vocero del peor gobierno de la historia y a Macri, que representa lo peor de la derecha”.
Por su parte el compañero Sebastián Maturano indicó que “La Juventud Sindical se sintió dolida” porque no fue invitada a participar del armado de la lista, pero que el acto organizado no era por “rebeldía” sino por entender el hecho colectivo y de unidad, que “es lo que la Argentina necesita frente al enemigo que tenemos en frente; este no es un adversario, es un enemigo”, expresó el Secretario de Juventud de la CGT, quien además admitió que hoy existe “una crisis de representatividad” que no logra todavía convocar a quienes están sufriendo el ajuste del gobierno. Finalmente el compañero Maturano aseguró que una victoria de mayo será el punto de partida para construir el triunfo de octubre en las elecciones nacionales.